Mostrando entradas con la etiqueta gamificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gamificación. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2017

Desaparecido el Libro de Alexandre


"Desde hace dos días nada se sabe del libro desaparecido en el Monasterio Ataúlfo Argenta. La obra, de gran valor cultural, desapareció el pasado fin de semana. Todos los cronistas son sospechosos de su robo ya que la mayoría ha estado trabajando en la biblioteca a lo largo de la semana. El libro de Alexandre es una de las joyas del Monasterio y su pérdida es de un valor incalculable. En los próximos días se iniciarán las labores de búsqueda que incluyen a varios grupos de expertos. 
¡Esperemos que  consigan encontrarlo!"

 De esta manera, empieza este proyecto  ABP gamificado con el que hemos trabajado el Mester de Clerecía. Los alumnos se han convertido en copistas y a la vez en investigadores ya que, mediante pistas, debían averiguar en que lugar se encontraba escondido o perdido el famoso manuscrito "El libro de Alexandre". El producto final, ha consistido en crear un libro manuscrito con las producciones de los diferentes grupos. Han tenido que llevar a cabo varias tareas: 
  •  Escribir un Milagro, respetando la estructura de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo.
  • Realizar una receta siguiendo los consejos del Arcipreste de Hita.
  •  Escribir un cuento a la manera de Don Juan Manuel.

Además, hemos visitado bibliotecas municipales y virtuales para ver cómo son los códices y los manuscritos antiguos para coger ideas para llevar a cabo sus relatos. También hemos visitado la Iglesia de Santa Maria del Mar de Castro-Urdiales y el Monasterio de Santa Juliana en Santillana del Mar.

Espero que os guste el proyecto. Toda la información la podéis encontrar en el siguiente Wix.
Si queréis utilizarlo, necesitaréis algunas claves que os puedo compartir sin problema por correo ya que para incentivarles más, debían descubrir  la clave que les permitiría subir al siguiente nivel. 

Enlace

Vídeo del proceso
Enlace





lunes, 4 de abril de 2016

OPERACIÓN CASTRO



En las últimas semanas, antes de las vacaciones, hemos estado trabajando sobre un proyecto relacionado con la I Guerra Mundial.
 Nos hemos convertido en agentes secretos y hemos viajado al futuro, en 4 comandos, para averiguar cómo se llevará a cabo la I Guerra Mundial.

 El Comando I, se ha centrado en averiguar todo el desarrollo de la guerra.
El Comando II, en la propaganda.
El Comando III en las armas.
El Comando IV en las batallas principales.

 Primero cada uno de los equipos se centró en averiguar todos los aspectos relacionados con su tema.
 Hicimos una primera presentación con todo lo que habíamos averiguado.

COMANDO 1: LA I GUERRA MUNDIAL

 COMANDO 2: LA PROPAGANDA

COMANDO 3: LAS ARMAS

 COMANDO 4: LAS BATALLAS

Una vez realizadas las averiguaciones, nos pusimos a crear nuestras maque
tas para la exposición.
Finalmente, invitamos a dos profesores a que asistieran y mediante rúbricas nos evaluaran.
Aquí os dejamos cómo fue la exposición:



Y todo el proyecto lo tenéis aquí: